UCADE Filial Las Breñas, organiza un importante evento solidario que se desarrollará este sábado con la presencia de la bailarina internacional Mariana Cardozo.
La Unión de Colectividades Argentinas para el Desarrollo -UCADE- es una organización que se dedica a trabajar dentro del ámbito cultural, las colectividades que componen a la sociedad, como también la capacitación académica en los niveles nacionales e internacionales con profesionales que se desenvuelven en el ámbito de la cultura, colectividades y diplomáticos, teniendo una sede en la Capital del Inmigrante.
La bailarina Mariana Cardozo es “Embajadora Cultural 2022” de UCADE -Unión de Colectividades Argentinas para el Desarrollo- nacional e internacional, es una breñense que actualmente reside en Buenos Aires, profesora de Expresión Corporal, de Danzas Orientales y Bellydance, Coreógrafa, entre otras. Representante de la Colectividad Árabe en la Fiesta Provincial del Inmigrante, y estará acompañando esta importante actividad solidaria que se desarrollará en Casa de las Culturas a partir de las 18 horas y siendo el mismo de carácter solidario.
Luego de una elección a nivel nacional con la postulación de al menos unas 50 de todo el país de diferentes colectividades, teniendo varias etapas el concurso, siendo la primera mediante una votación virtual por la red social Instagram, mientras que ante la reducción de postulantes se inició una segunda etapa en la que debieron de rellenar un formulario virtual, y, que al ser menos de veinte participantes entre mujeres y hombres fueron entrevistados de manera formal por parte de dos periodistas de cultura a nivel nacional juntamente con la Miss Argentina Alina.
Sobre este tema, Mariana aseveraba “nos hicieron una entrevista de nivel cultural, de presentación, y en donde teníamos que hablar sobre nuestra cultura, a la provincia que representábamos y todo lo referente a UCADE que es la Unión de Colectividades Argentinas para el Desarrollo” continuando, “luego de la entrevista se hizo una votación y así llegué a ser la Embajadora”
Dimensionando la gran responsabilidad que le toca a partir de esta elección, soslayaba que “sinceramente no pensé a llegar a tener este título, había muchas personas postulantes y del Chaco éramos diez, muchas con gran capacidad y virtudes para llevar la banda y realmente estoy muy agradecida por esta oportunidad”
Respecto a su labor, “desde el momento en que tomé la banda, comencé a trabajar en diferentes proyectos” destacaba y recordaba su título docente “soy profesora en danzas y artes, es por eso que de un mismo inicio me decidí a trabajar más teniendo en cuenta que desde mi profesión siempre apoyé la educación por el arte y la solidaridad desde ese lugar y encargándome de la producción de eventos y ayudar desde eventos solidarios a la comunidad”
Reconocía la Embajadora que no es fácil poder organizar este tipo de eventos, por lo que invita a ser parte de la actividad solidaria que se desarrollará en Casa de las Culturas a partir de las 18 horas.