Según autoridades sanitarias tucumanas, un médico habría fallecido y habiendo cuatro internados, con asistencia mecánica respiratoria.
Las autoridades desconocen si se trata de un virus o de una bacteria. Un médico de dicha provincia murió y otros cuatro debieron ser hospitalizados.
Una enfermedad desconocida que causó la muerte de un médico en Tucumán y provocó la hospitalización en terapia intensiva de otros cuatro, mantiene en vilo a las autoridades sanitarias provinciales y nacionales.
En los últimos días, se reportaron situaciones en la que los pacientes presentaron cuadros respiratorios que derivaron en neumonías bilaterales. Sin embargo, hasta el momento no lograron determinar si se trata de un virus o una bacteria.
La clínica Luz Médica es la que mantiene alerta a las autoridades nacionales. Es por ello que desde la provincia tomaron la medida de aislar a todo el sanatorio para investigar la enfermedad.
Actualmente, hay cinco pacientes con síntomas, de los cuales cuatro son “cuadros delicados” y necesitan de asistencia respiratoria mecánica. Dos de ellos están internados en la mencionada clínica, mientras que los otros dos en un hospital público. El paciente que no presenta gravedad, un personal de salud, se encuentra en aislamiento preventivo en su domicilio.
“Aún no hemos encontrado la etiología de la enfermedad. No estamos estudiando sólo un virus, sino también una posible bacteria”, señalaron desde el Ministerio de Salud local, tras el fallecimiento del médico.
El ministro Luis Medina Ruiz añadió que en primer lugar se sospechó de “Covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso hantavirus” pero que luego de la investigación “se han descartado” estas posibilidades.
LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
Medina Ruiz informó que se tratan de “cuadros respiratorios” en los cuales, los síntomas más comunes, fueron “fiebre, tos, disnea, falta de aire; un cuadro pseudogripal”.
Además, detallaron que “se suspendió el otorgamiento de turnos programados, en las especialidades se activará la teleconsulta, se mantendrá el abastecimiento de las áreas relacionadas a farmacia solo para pacientes internados, no se otorgará turnos para cirugías programadas y se restringirá el acompañamiento a pacientes”.
(Datachaco)