–VIDEO– Ante denuncias por directivos educativos, personal de Medio Ambiente se acercaron a verificar las mismas.
En su visita Las Breñas por pedido expreso de autoridades del Ministerio de Educación, y a solicitud de la ministra Marta Soneira, se hicieron presentes personal de esa repartición haciéndose eco de denuncias respecto a que en establecimientos educativos de la zona rural de la localidad se habrían realizado aplicaciones de agroquímicos, presuntamente.
Dicha aplicación se habría hecho sobre tres establecimientos educativos con aeronaves y siendo misión del personal en tomar noticias al respecto, intervenir y realizar las intervenciones que correspondieran a cada caso, “según palabras de directivos escolares serían aplicaciones con aeronaves en campos cercanos y hay legislaciones en donde expresamente prohíben se hagan estas actividades a menos de 1.500 metros del perímetro de las escuelas” explicaba el Dr. Pablo Sotelo.
Hay diferentes vías por las cuales la población puede hacer las denuncias, como la Línea 105 que funciona las 24 hs, como también redes sociales o bien mediante correo electrónico biocidaschaco@gmail.com o bien ante autoridades policiales, siendo la autoridad de aplicación de la Ley 2026-R que es la que regula a los aplicadores tiene como autoridad competente a la Subsecretaría de Medio Ambiente y Biodiversidad de la Provincia del Chaco, tal lo expresado por quien se puso al frente de las investigaciones a raíz de las denuncias formuladas.
Según las manifestaciones los establecimientos educativas han quedado afectadas, por lo que como tarea investigativa deberían de saber quiénes serían los propietarios de estos campos y así situarse en los mismos “en este caso en particular la prohibición de la legislación es tajante, 500 metros para los denominados mosquitos y 1.500 metros para las aeroaplicaciones, e incluso esa prohibición se puede llegar a extender hasta los 4.000 metros según los supuestos de la Ley por la afectación a la salud de las personas, y si se comprueba la existencia de un lote en ese radio sería configurativo de una falta administrativa” afirmaba, y agregando que también no solo es para establecimientos educativos sino que para sanitarios, cursos de aguas o ejidos municipales “no habla expresamente de viviendas rurales sobre su prohibición, pero si una persona que vive en una zona de estas pero si sufre daños en su salud o bienes puede realizar la denuncia ante la dependencia” instando a la población a realizar las denuncias.