Siendo la tercera fuerza dentro de la oposición, confían en que serán la alternativa eleccionaria para los chaqueños.
“Lealtad Popular” se pone en marcha con Héctor Pruncini a la cabeza, con vistas a las elecciones legislativas nacionales, luego de un balance general de lo actuado en Mayo pasado.
Los candidatos que fueron parte de la Lista de “Lealtad Popular” y otros dirigentes de la misma, encabezados por el breñense Héctor Pruncini, los que participaron de las recientes elecciones legislativas provinciales celebradas el pasado 11 de Mayo, han tenido en la jornada del pasado sábado en Resistencia una reunión partidaria en donde han analizado el resultado de las elecciones y llevando adelante un balance general de lo se viene por delante.
Legislativas Nacionales
No solo han tenido presente lo acontecido, sino que ya se estarían analizando pormenores para la participación en las elecciones legislativas nacionales a celebrarse el próximo 26 de Octubre del corriente año, oportunidad en la que se elegirán cargos para Diputados Nacionales y Senadores Nacionales.
Charlas previas
Se pudo saber, que habría ya ciertas conversaciones con referentes de otros partidos como el Justicialismo y las líneas internas que componen esta, como lo son sus partidos aliados quienes tendrían en cuenta el caudal de votos obtenidos en el mes de Mayo, pensándose de antemano en una unidad en general.
Análisis de la sumatoria de votos
Parte del análisis general, es la sumatoria de los votos obtenidos por la línea encabezada por Jorge Capitanich, sumada a la de Magda Ayala, quienes quedarían por alrededor de casi 3.000 votos por debajo del radicalismo que se alió con La Libertad Avanza, ya que si se tendrían en cuenta los votos de “Lealtad Popular”, superarían ampliamente al oficialismo chaqueño
Participantes de la reunión
Han sido parte de esta importante reunión, los candidatos que participaron de las recientes elecciones legislativas provinciales celebradas el pasado 11 de Mayo, tales como Héctor Pruncini, Gastón Toñane (concejal) de Las Breñas, Antonietti Alejandra, Velazquez Atilio, Wirz Patricia, Temprano Gastón, Gimenez Johana, Wirs César, Castañeda Edgardo y Hernan Viña de Resistencia, Gustavo Ponce de León de Villa Ángela, Gomez Carlos de Machagai, Agüero Raúl de Colonia Benitez, Penayo Ariel de Quitilipi, Rodriguez Margarita y Racovik Hugo de San Bernardo y Pablo Perez de Campo Largo.