(AUDIO) Así se expresó el Ex Gobernador Domingo Peppo, quien busca la unidad del justicialismo chaqueño.
El Ex Gobernador de la provincia del Chaco y actual Embajador Argentino en Paraguay, ingeniero Oscar Domingo Peppo, visitó la ciudad de Charata en este fin de semana para la inauguración de una nueva sucursal del Supermercado Mayorista “ El Arriero”, comercio que dará mano de obra a casi treinta charatenses.
Luego un tiempo prolongado de no contacto con el funcionario, atendió a FM Real y Las Breñas Post, destacando este nuevo comercio que se ha puesto en marcha en La Perla del Oeste sobre la apuesta al crecimiento de esta firma comercial que genera más de 290 empleos chaqueños, sintiéndose muy satisfecho en poder acompañar esta iniciativa, incluyéndola en su agenda mientras realizaba otros compromisos.
En busca de la unidad
En su visita por el interior chaqueño y teniendo en cuenta lo que será la campaña política 2023, Peppo comentaba “estoy en una tarea político institucional viniendo los fines de semana para caminar un poco la provincia, algo que se permitió luego de la Pandemia y así poder conformar el espacio político que estoy liderando con una preminencia muy amplia, muy generosa, un gran frente que pueda tener a todos los sectores que puedan y querramos un Chaco más unido, un Chaco rescatando nuestras fortalezas, trabajando en las cuestiones cotidianas y sencillas que tiene la gente, que le pasa a la gente y creo es central generar este encuentro que no es solo de los partidos sino que también de los dirigentes empresariales, sociales, deportivos, con sectores sindicales” destacaba.
Resaltar los valores
Agregando sobre este tema, Peppo resaltaba “en mi trayectoria política, en los lugares en donde estuve, las cosas que hice tuvo mucho que ver con la gente y creo ese es un valor que no hay que dejar de lado, y eso es lo que estoy haciendo, proponiendo y planteando diferencias que encuentro y tengo en estos momentos difíciles que tiene nuestro país”
“Soy el defensor de encontrar la unidad “
Consultado sobre las diferencias políticas que se podrían dar en el espectro político provincial y si pensara trabajar de manera unida dentro de lo que es el Justicialismo pensando en lo que sería el año entrante, pudiendo ser algo prematuro esto, afirmaba “soy el defensor de encontrar la unidad, pero la unidad no es amontonamiento y tampoco debe haber predisposición sino la intención del respeto en lo máximo y lo mínimo, de lo máximo que los grandes espacios o los grandes líderes pero debe haber el respeto de lo mínimo, de lo sencillo, de las opiniones que por ahí quieren aportar y como quizás creen que son pocos no sirven, pero sirven porque son parte de una realidad y una verdad que se va construyendo” creyendo que sería la última parte en donde se debería de poner mayor énfasis “mi idea es poder estar todos unidos, todos juntos pero mucho más amplio de lo que tenemos, dejar de lado algunas cuestiones fundamentalistas, cuestiones exitistas”
Sus diferencias con funcionarios provinciales
Peppo había marcado ciertas diferencias con algunos funcionarios del actual gobierno meses atrás, ratificándolo “creo que hay una diferencia muy grande entre la gente y el gobierno, y en especial en los funcionarios en la percepción” afirmaba, y agregaba “la política debe volver a la sencillez, la simpleza, la cercanía, humildad de respetar y ver los problemas que están pasando que para la gente son grandes y sencillos para resolverlos porque están los recursos y quizás no están en la agenda del Gobierno porque para ellos no son problemas y me parece que ahí se debe poner un poco el énfasis de poder trabajar en ese sentido y ojalá podamos conformar esto con todos los que quieren, piensan y están de acuerdo en que nuestro Chaco se pueda volcar para que se esté mejor”
Contacto con dirigentes y funcionarios
Cerrando la entrevista se le consultó sobre si tendría contacto con el actual intendente y el gobernador chaqueño como referentes y líderes del justicialismo provincial, respondiendo “tengo contacto prácticamente con todos, no he cerrado mi celular para nadie, con Gustavo Martínez hablo al igual que con muchos intendentes y líderes, pero con el Gobernador hace rato que no hablo, tenemos sí una relación personal digo yo, estoy a disposición en lo institucional como siempre lo estuve, y en lo político hay que hablar porque tenemos una historia de trabajo en los últimos años y es lo que queremos construir, trabajar y por sobre todas las cosas la gente de los pueblos, esos dirigentes con ganas de aportar que son valiosos para ir generando en ellos esa responsabilidad de estar y ser parte del proceso de transformación” finalizaba.