El legislador chaqueño una vez más se pronunció en contra del aumento que se daría a partir del mes entrante, también analizó lo ocurrido en la reunión ampliada de la semana pasada.
Consultado el diputado provincial Livio Gutiérrez respecto al planteamiento que habría hecho en una importante reunión que se celebrara en la semana anterior donde se debatiera la situación económica energética, sostenía “hicimos los planteos del porqué no debería haber un aumento porque ya no es lo suficiente la capacidad adquisitiva y poder pagar una boleta de luz porque hubo en los últimos meses cuatro aumentos de Secheep” señalaba el legislador, recordando que hubo aumentos en diciembre pasado, otro en marzo y junio más el 42% que se pretendería aplicar a partir del 1 de agosto, y ya que no se podría aplicar con retroactividad estos aumentos, posiblemente se darían en dos tramos de 20 % o bien uno de 21%.
Ante la acumulación de aumentos, destacaba “creo que que entre todos los aumentos que fueron del 20 %; 17 %; 40 % y los demás, hacen que cada vez sea más difícil el pago de la boleta y termina siendo esto perjudicatorio porque la gente necesita la luz porque sería casi un derecho humano” afirmaba, recordando el subsidio a las provincias más frías y olvidándose poder reducir el costo de la energía para los chaqueños y creyendo será muy complicado el poder cumplir cada grupo familiar con la empresa estatal.
Respecto al subsidio por el que se está inscribiendo la ciudadanía, el legislador cree que sería muy complicado, porque se censa a todos los usuarios de electricidad de todo el país, y posteriormente determinar el 10% de la ciudadanía que tienen ingresos salariales superiores a los 400 mil pesos mensuales “en el Chaco no debe de haber más de 10 personas que ganen esto, y solo se deberían de cruzar los datos entre los entes para así poder verificar los posibles beneficiarios, más si tenemos en cuenta que todos los que se inscriban sus datos irán a Nación y desde allí a Secheep y seguramente muchas personas se quedarán sin ese subsidio por diferentes cuestiones y debemos recordar que esta electricidad es subsidiada en un 70 % ahora y si alguno queda afuera del marco regulatorio será muy complicado y creo que será muy difícil su aplicación” afirmaba Gutiérrez.
Secheep necesita más dinero para avanzar en obras por los costos elevados y es entendible, porque si tiene que comprar cables en la actualidad el precio superaría un 80% de lo que era hace unos meses atrás pero la gente no ganaría lo suficiente para poder abonar estas boletas “Secheep compra 1.200 millones de pesos en energía y factura 2.000 millones que se le cobra a la gente, pero solamente paga 300 millones y se continúan acumulando las deudas y no saben explicar qué hacen con la plata, y se los he pedido judicialmente porque el gobierno no está pagando hace más de un año y medio a los ministerios” recordando que en Casa de Gobierno hay luces encendidas hasta altas horas de la madrugada y malgastándose de esa manera la energía por ese mal cuidado.
Gutiérrez apuesta a prime la cordura y se pudiera morigerar la situación de estos gastos de boletas, creyendo que debería haber una visión política y económica ante la preocupación y cansancio de la gente que necesita sea contenida desde cuestiones políticas prácticas.