Ante la obstrucción de cañerías del servicio cloacal, el líquido está saliendo a la superficie, por lo que se harán trabajos conjuntos entre SAMEEP y municipio.
Ante el uso del servicio cloacal que brinda SAMEEP en Las Breñas, van quedando de manifiesto ciertas fallas, ya que no evacuarían los líquidos por las cañerías puestas a lo largo de las calles de los barrios breñenses, y ante la no circulación, los mismos salen a la superficie en algunas bocas de inspección, tal en la intersección de las calles Urquiza y España.
Son múltiples los llamados y mensajes a medios de comunicación como también ante autoridades municipales por esta situación muy poco favorable a los vecinos debido al nauseabundo olor que queda en el ambiente, más cuando pasan vehículos que hacen dispersar estos líquidos en varios metros en derredor a la boca de inspección.
Trabajo mancomunado entre SAMEEP y municipio
Días atrás estuvieron juntamente con autoridades del gabinete municipal, representantes de la empresa provincial SAMEEP con asiento en la ciudad de Villa Ángela para poder determinar una inmediata solución ante esta situación que incomodaría a los vecinos de los lugares en donde hay estas pérdidas, “ante distintos reclamos ante nosotros sobre el líquido cloacal en la calle que genera contaminación, malos olores y son varios problemas en la localidad con el servicio cloacal que no funciona, también en Ruta 6 y Ameghino hay una similar situación” expresaba el ingeniero Omar Canela, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Las Breñas.

No se rompería el asfalto nuevo
Respecto a la presencia de autoridades que se acercaron desde la base de SAMEEP en Villa Ángela, afirmaba que “se han acercado para ver si podemos plantear alguna alternativa para al menos en Urquiza y España con acompañamiento municipal, y veremos el resto para programar obras de mayor envergadura que están en proyección” señalaba el funcionario municipal, teniendo presente el reciente asfalto “los problemas son focalizados y como alternativa hemos programado no demandaría romper el pavimento nuevo, y para futuras construcciones seguramente sea necesario sí romper ante recambio de cañerías pero no está aún dentro del programa de trabajo”
Posible inmediata solución
Detallaba Canela sobre el actual problema en esta intersección y cuál sería la posible solución analizada y acordada “hay obstrucciones de la cañería que genera el desborde por diferencia de presión, por lo que se colocará un caño alternativo de Vedia y Urquiza a Sarmiento por la vereda con una pequeña bomba para impulsar el líquido y eso sería una salida inmediata para esta situación” expresaba Canela, recordando que sería un acuerdo de colaboración entre la empresa y el municipio “para la semana entrante habrá novedades sobre el inicio del trabajo”