El Fiscal Patricio Sabadini será el encargado de desarrollar esta compleja temática el próximo 9 de Mayo en el SUM del Poder Judicial en Charata.
El próximo 9 de Mayo a partir de las 17 hs, la ciudad de Charata será sede de una importante actividad que abordará la creciente y compleja temática de las criptomonedas y su vinculación con el lavado de activos. El evento arancelado, titulado precisamente “Cripto Monedas y Lavado de Activos”, estará a cargo del reconocido Fiscal Federal de Resistencia Patricio Sabadini y se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Poder Judicial local, ubicado sobre Vieytes y San Martín.
Esta iniciativa surge en un contexto global donde las monedas digitales han ganado terreno rápidamente, transformando el panorama financiero y, a su vez, presentando nuevos desafíos en materia de seguridad y legalidad. La charla del Fiscal Sabadini se presenta como una oportunidad crucial para comprender las implicancias de esta tecnología en el ámbito del lavado de dinero y otros delitos financieros.
La elección de Charata como sede de este evento subraya la relevancia que la temática adquiere también en el interior del país, donde actores judiciales, financieros y la comunidad en general buscan herramientas y conocimientos para entender y prevenir posibles usos ilícitos de las criptomonedas.
El Fiscal Federal Patricio Sabadini, con su vasta experiencia en la investigación de delitos complejos, aportará una perspectiva experta sobre los riesgos y las metodologías utilizadas en el lavado de activos a través de monedas digitales. Se espera que durante su exposición se aborden temas como el funcionamiento de las diferentes criptomonedas, los mecanismos de trazabilidad (o la falta de ellos), las regulaciones existentes y los desafíos que enfrentan las autoridades para detectar y combatir estas actividades ilícitas.
La actividad se desarrollará en el SUM del Poder Judicial, un espacio que facilitará la participación de diversos actores interesados, incluyendo profesionales del derecho, funcionarios judiciales, representantes de entidades financieras, estudiantes y público en general con interés en la materia.
Este encuentro representa una valiosa oportunidad para actualizar conocimientos, generar debate y fortalecer la cooperación entre los diferentes sectores involucrados en la prevención y persecución del lavado de activos en el emergente mundo de las criptomonedas. Sin duda, la jornada del 9 de Mayo en Charata se erige como un evento de gran relevancia para la región.
Los interesados, pueden inscribirse a los teléfonos 3731-620963 (Dra. Balberdi) o al 3731-454583 (Dra. Amad)
El evento es organizado por el Colegio de Abogados de la IV Circunscripción Judicial y el Instituto de Derecho Procesal.